- Inicio
- Actualidad
- Informes
Informes
-
Un acercamiento a las infraestructuras en África Subsahariana
Rafael Gómez- Jordana Moya expone en este informe la necesidad que urge en la mejora e inversión en el desarrollo de las infraestructuras que unan el continente africano y en especial la región subsahariana atendiendo a las necesidades de un continente que aspira a una gran transformación en los próximos años buscando un nuevo modelo ajeno al de otras regiones del mundo y concentrándose en la necesidad del consumo interno.
-
Canarias como Plataforma Tricontinental
Históricamente el archipiélago canario ha tenido un papel relevante en la unión de las dos costas del Atlántico. Debido a su situación geográfica y a los orígenes de su población Canarias posee antecedentes como nexo de unión entre América, África y Europa.
-
Oportunidades de negocio con el Banco Interamericano de Desarrollo para las empresas españolas en América Latina
Esther Rodríguez Fernández, Consultora del Banco Interamericado de Desarrollo en Madrid, expuso las ventajas de licitar con el BID en su ponencia "Oportunidades de negocio con el Banco Interamericano de Desarrollo para las empresas españolas en América Latina" durante la jornada "Construcción de infraestructuras Públicas, con el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)" realizada en el marco del proyecto PLATAFORMA del Programa de Cooperación Transnacional MAC 2007-2013 cofinanciado por el FEDER. Descargue la ponencia en el siguiente enlace
-
Oportunidades de negocio con el Banco Mundial para empresas españolas
Catherine Doody, Coordinadora, del programa de Private Sector Liaison Officer (PSLO) del Banco Mundial expuso la ponencia "Oportunidades de negocio con el Banco Mundial para empresas españolas" durante la jornada "Construcción de infraestructuras Públicas, con el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)" realizada en el marco del proyecto PLATAFORMA del Programa de Cooperación Transnacional MAC 2007-2013 cofinanciado por el FEDER.
-
Barometro de apoyo a las PYMEs en Burkina Faso
El principal objetivo de este barómetro es mejorar el conocimiento de la relación entre las pymes y el apoyo a las PYMES de Burkina Faso mediante la identificación de sus necesidades y expectativas, su conocimiento de los dispositivos existentes, su satisfacción en relación a estos dispositivos y sus interlocutores.
-
Desde Tenerife a Tasmania: Experiencia de la empresa canaria Proyectran con EuropeAid
Oswaldo Brito, Director Tecnico de la empresa Proyectran, expuso la experiencia en la internacionalización de su empresa y las ventajas de licitar con EuropeAid durante la Jornada "Trabaja y desarrolla proyectos para la Unión Europea en África" realizada en el marco del proyecto PLATAFORMA del Programa de Cooperación Transnacional MAC 2007-2013 cofinanciado por el FEDER.
-
La política de cooperación al desarrollo de la UE: Principios, organización y oportunidades de financiación para el sector privado
EUROPEAID es uno de los principales licitadores de proyectos en los países en desarrollo. La institución aprobó tan sólo en 2013 operaciones por valor de casi 15.000 millones de euros, con lo que la UE y los 28 países miembros son hoy los principales cofinanciadores de la ayuda al desarrollo en el exterior.
-
APIX Servicio a los inversores
Kadio Fofana, j efa del departamento de Orientación y Facilitación de Inversiones de la Agencia de Promoción de Inversiones Exteriores de Senegal (APIX) expuso en el II Foro Intercontinental de Oportunidades de Negocio, el Plan Senegal Emergente, concebido por las autoridades nacionales para desarrollar el país de cara a asegurar un crecimiento de un 5 - 8% para los próximos dos años, pero también para lograr la autosuficiencia en el horizonte del año 2035.
-
Informe de coyuntura de Burkina Faso 1er semestre 2014
El informe semestral es una síntesis de la encuesta de opinión realizada entre una muestra representativa de cerca de 500 líderes empresariales. Presenta la situación general de la coyuntura internacional, subregional y nacional, y analiza las tendencias experimentadas por los operadores económicos en cuanto a las actividades realizadas y a las perspectivas futuras.
-
Ficha de país - Senegal
Situado en África occidental, Senegal cuenta con una situación geográfica estratégica, que le convierte en un mercado atractivo en si mismo y como plataforma de acceso al mercado subsahariano, de más de 70 millones de consumidores. Su población, superior a los 12 millones de habitantes, cuenta con un PIB per cápita que ronda los 1.148 dólares (precios corrientes; estimación para 2012 del FMI), estando entre las economías con menos renta per cápita del mundo (es uno de los 48 países catalogados por Naciones Unidas como menos adelantados (PMA).